tel: 645 382 169
El servicio de supervisión de casos, está destinado especialmente a profesionales, que deseen mejorar y profundizar en el desarrollo del proceso educativo y terapéutico.
Servicio para profesionales
En este caso a los profesionales, se les ofrece el servicio donde podrán poder realizar sesiones de supervisión de casos, en las que se les ofrece un espacio para reflexionar sobre las técnicas y metodología que se han elegido para desarrollar la resolución del caso a través de educación canina y terapia, con el objetivo de guiar y acompañar al profesional en el camino para poder ayudar así a los perros y compañeros humanos que no logran una mejora sustancial debido a diversos factores.
No obstante, la supervisión de casos es una herramienta muy útil para mantener una práctica de calidad, donde la ética es primordial para la resolución de los casos con mayor éxito. De esta manera se comparten las experiencias profesionales, se solventan posibles dudas y bloqueos que pueda llegar a tener el profesional y validar el enfoque con el cual se ha abordado determinado caso analizando la evolución en la cual se está desarrollando.
Objetivos de la supervisión de casos
Es un medio de trabajo que tiene dos vertientes fundamentales: la formación y la colaboración. Se trata de una herramienta muy para el educador o educadora canino/a que está dando sus primeros pasos, ya que le permite perfeccionar sus habilidades profesionales y resolver sus dudas y bloqueos. No obstante, también es ideal para solucionar el estancamiento en la terapia y para resolver los casos más difíciles, analizándolos desde otra perspectiva y/o revalorando las hipótesis de trabajo.
Sin embargo, la supervisión de casos de educación canina, no solo tiene el objetivo de ayudar a resolver los casos sino que también contribuye a potenciar las habilidades profesionales necesarias, ya que se convierte en un espacio para compartir ideas, recursos, estrategias y técnicas educativas. En este proceso se analizan varios elementos como pueden ser la relación que se ha establecido con el compañero humano y el perro, como la idoneidad de las técnicas y metodologías aplicadas.
¿Por qué es tan importante la supervisión de casos?
Cada etapa y cada caso por la que transita un educador canino a lo largo de su formación y trayectoria profesional conlleva una serie de procesos que es necesario poder identificar y poder darle un camino adecuado . La forma en la cual se enfrente esa continua transición determinará si el educador canino seguirá evolucionando o si se quedará estancado. Cuando se experimenta una sensación de bloqueo, no se comprende con certeza lo que está sucediendo en las sesiones o no se sabe qué hacer a continuación, es necesario pedir ayuda. En muchas ocasiones una mirada desde el exterior nos permite ver el bosque en su totalidad y no solamente un solo árbol. En estos casos, la supervisión de casos es esencial ya que se convierte en una herramienta de reflexión y autodesarrollo, que nos permite seguir adelante.
La supervisión de casos, no es un proceso de evaluación externa, sino más como una forma para contrastar nuestras competencias profesionales y crecer como educadores caninos.